Panorama Ville Eglise Tour De L'horloge Aubagne Oti AubagnePanorama Ville Eglise Tour De L'horloge Aubagne Oti Aubagne
©Panorama Ville Eglise Tour De L'horloge Aubagne Oti Aubagne|JPVallorani

Los Penitentes negros

Recorrido Aubagne centro histórico

Iniciando en la casa natal de Marcel Pagnol, un circuito a pie balizado te llevará por las calles del centro histórico de Aubagne, donde descubrirás el patrimonio y la historia de esta ciudad milenaria.

Clou de jalonnement parcours touristique AubagneClou de jalonnement parcours touristique Aubagne
©Clou de jalonnement parcours touristique Aubagne

Los Penitentes negros

La capilla apareció bajo la advocación de Saint-Michel en una carta de 1035. Guillermo II, señor de Aubagne, confirma la donación del edificio por parte de su padre a la abadía Saint-Victor de Marsella. Está ubicado fuera del “castrum” (recinto fortificado), en la cima de la colina, conforme el culto de San Miguel arcángel que se desarrolló en el Occidente en lugares altos.

La capilla fue poco a poco abandonada para beneficio de la iglesia Saint-Sauveur. En 1551, la comunidad le otorga parcialmente el uso de la capilla a la cofradía de los penitentes negros, recién establecida en Aubagne. En 1564, los hermanos obtienen la concesión perpetua, prolongan el recinto hacia el oeste y construyen una puerta de entrada sobre el chemin des Aires (hoy chemin Saint-Michel). Entre 1627 y 1789, agrandaron la capilla y la remataron con una fachada neoclásica inspirada en el Panteón de Roma en 1784. Eregida con piedra proveniente de las canteras de La Couronne, está inscrita en la lista de Monumentos históricos desde 1927.

La capilla fue abandonada tras la supresión de las cofradías con la ley de 1792, pero el fervor de los penitentes permitió su restablecimiento en 1833 y la restauración del edificio. El campanario fue reconstruido, un nuevo tejado de tejas barnizadas negras fue instalado, y una cornisa de yeso adornó el interior.

A partir de 1850 empezó el lento declive de la cofradía. El cambio de siglo marcó el fin definitivo de las actividades de los penitentes. Durante la Primera Guerra mundial, la capilla fue confiscada para alojar a los soldados. Abandonada en 1920, permaneció sin uso durante mucho tiempo y en el 2001 este lugar primordial del patrimonio y de la historia de Aubagne fue finalmente rehabilitado.

  

Próximamente !

Nuevos contenidos gratuitos, en francés y otros idiomas, estarán disponibles pronto en esta página.
Agradecemos tu paciencia.
Descubre otros lugares notables del centro histórico de Aubagne :

Par ayudarte en tu recorrido, no dudes en consultar el mapa de nuestra guía turística :