Panorama Ville Eglise Tour De L'horloge Aubagne Oti AubagnePanorama Ville Eglise Tour De L'horloge Aubagne Oti Aubagne
©Panorama Ville Eglise Tour De L'horloge Aubagne Oti Aubagne|JPVallorani

Los Penitentes

Recorrido Aubagne centro histórico

Iniciando en la casa natal de Marcel Pagnol, un circuito a pie balizado te llevará por las calles del centro histórico de Aubagne, donde descubrirás el patrimonio y la historia de esta ciudad milenaria.

Clou de jalonnement parcours touristique AubagneClou de jalonnement parcours touristique Aubagne
©Clou de jalonnement parcours touristique Aubagne

Los Penitentes

Los penitentes, también llamados hermanos golpeados porque solían flagelarse durante las procesiones, aparecieron primero en Italia en el siglo XIII, y luego en el sur de Francia a partir del siglo XV. Aubagne, con sus tres cofradías (penitentes negros, blancos y grises), constaba a mediados del siglo XVIII de unos mil penitentes en una población que apenas alcanzaba 6000 habitantes. Los penitentes eran laicos que se juntaban en una cofradía, como lo hacemos hoy en día en asociaciones, para rezar, acompañar procesiones o cortejos fúnebres y realizar acciones caritativas. Vestían una túnica apretada por un cinturón de cuerda y un antifaz que les cubría completamente la cara, asegurando así una perfecta igualdad social. Cuando morían, los enterraban con su vestimenta y descalzos.

Los penitentes blancos fueron fundados en 1624 bajo la advocación del Santo Espíritu y de la Misericordia. En 1772, construyeron esta capilla, rematándola con una fachada de abundante decoración. San Pedro a la izquierda y San Pablo a la derecha delimitan un bajorrelieve que representa la paloma del Santo Espíritu sobre un fondo de nubes enroscadas de donde se desprenden rayos de sol. Aunque fue construida en una época neoclásica, el aspecto de curvas y contracurvas de la fachada, su marco de volutas y el vocabulario de su decoración se refieren más bien a un estilo usado en la primera mitad del siglo XVIII : el barroco.

En 1902, sólo dos penitentes acuden a la fiesta patronal que fue celebrada hasta 1914, fecha en la cual la capilla fue confiscada para alojar a los soldados durante la Primera Guerra Mundial. Esta capilla está inscrita como monumento histórico desde 1927.

  

Próximamente !

Nuevos contenidos gratuitos, en francés y otros idiomas, estarán disponibles pronto en esta página.
Agradecemos tu paciencia.
Descubre otros lugares notables del centro histórico de Aubagne :

Par ayudarte en tu recorrido, no dudes en consultar el mapa de nuestra guía turística :