Panorama Ville Eglise Tour De L'horloge Aubagne Oti AubagnePanorama Ville Eglise Tour De L'horloge Aubagne Oti Aubagne
©Panorama Ville Eglise Tour De L'horloge Aubagne Oti Aubagne|JPVallorani

El Hotel de Bausset

Recorrido Aubagne centro histórico

Iniciando en la casa natal de Marcel Pagnol, un circuito a pie balizado te llevará por las calles del centro histórico de Aubagne, donde descubrirás el patrimonio y la historia de esta ciudad milenaria.

Clou de jalonnement parcours touristique AubagneClou de jalonnement parcours touristique Aubagne
©Clou de jalonnement parcours touristique Aubagne

El Hotel de Bausset

Este hotel privado le pertenecía a la próspera familia de Bausset y se sitúa en la parte baja del casco antiguo. Era un barrio extramuros construido entre los siglos XV y XVI. El edificio, elevado sobre una parcela angosta y repartido en varios niveles, sólo consta de una habitación profunda alumbrada por una ventana con parteluz, donde se concentra toda la decoración de yesería. Estas ventanas son el único testimonio de la arquitectura renacentista en Aubagne. Tal escasez parece ser una característica de Provenza, según explican los numerosos historiadores especialistas del siglo XVI. En efecto, este estilo, muy escaso en la arquitectura de aquella época, se reduce a pequeños elementos de adorno como las chimeneas o las ventanas, siendo Aubagne, Rougiers y Ollioules unos de los muy pocos ejemplos.

La decoración, restaurada en 2017, muestra el gusto italianizante que se manifiesta con la llegada a la corte del Rey René de artistas italianos como Francesco Laurana (1430-1502) que decoró la capilla Saint-Lazare de la antigua Major en Marsella en 1483. Aquellos artistas habrían de influenciar escultores locales como Jean Guiramand (1480-1557) o Belin, que adornó la fachada del Hotel Forbin (1525) que aún se puede ver en el castillo Forbin en Saint-Marcel.

La casa de la conspiración

Esta casa albergó en 1596 la conspiración fomentada por Geoffroy Dupré, abogado, Pierre Libertat, capitán de la Puerta Real de Marsella, y Nicolas de Bausset, el propietario de la casa. El propósito era asesinar a Charles de Casaulx, primer cónsul y dictador de Marsella. Este asesinato permitió que se abrieran las puertas de la ciudad en el momento en que el ejército de Henrique IV llegaba para reconquistarla y poner un punto final a la reunión del Reino de Francia y de la Navarra francesa. Los conspiradores fueron premiados por el Rey, así como la ciudad de Aubagne, recompensada por su lealtad a la Corona con dos flores de lis sobre el escudo.

  

Próximamente !

Nuevos contenidos gratuitos, en francés y otros idiomas, estarán disponibles pronto en esta página.
Agradecemos tu paciencia.
Descubre otros lugares notables del centro histórico de Aubagne :

Par ayudarte en tu recorrido, no dudes en consultar el mapa de nuestra guía turística :